Las jóvenes se encuentran realizando su tesis en base a los dos proyectos pertenecientes al Instituto de Ciencias Ambientales.
Por: Florencia Hernández
Las dos estudiantes prontas a recibirse decidieron volcar sus conocimientos en comunicación para llevar a cabo una interesante tarea. Con el apoyo del Instituto de Ciencias Ambientales (ICA) se dispusieron a crear un proyecto transmedia para los programas ambientales del ICA que están orientados a los estudiantes de primaria y sus maestros: “Cuyun” y “Kuyen”.
Estos suplementos se difunden en el diario Los Andes todos los domingos, pero la idea es llevarlo a otra escala. Una de las motivaciones que tuvieron Ayelen y María Eugenia fue el poder enseñarle a los más chicos sobre el cuidado del ambiente. Ellas explicaban que recién tuvieron un primer contacto con la ecología al entrar a la universidad y en estos tiempos, debería aprenderse desde mucho antes.

Con esto las chicas quieren dar cuenta de los diferentes ámbitos en los que la comunicación puede ayudar. Intentando salir de las áreas más comunes como el marketing y el periodismo, se metieron a la creación de todo un proyecto trasmediático. Que va desde el desarrollo y edición de manuales hasta la posibilidad de realizar cortos cinematográficos para los chicos.
Por el momento todo está en fase inicial y lo que intentan hacer todos los días es investigar y aprender cada vez más sobre el ambiente. Con estos conocimientos podrían realizar un manual interactivo mucho más completo, sobre todo orientado a los problemas ambientales de nuestra provincia. Las tesistas intentarán que su proyecto pueda verse materializado una vez terminado el proyecto.
Escucha la entrevista completa a continuación: