Por: Carolina Quiroga
La presidenta del fútbol femenino de la Liga Mendocina de fútbol, Giuliana Díaz, dialogó con radio E sobre el inicio del torneo oficial de divisiones inferiores femeninas: “la emoción y la sonrisa en cada niña es impagable”.
En la provincia de Mendoza continúan escribiéndose páginas doradas en la historia del fútbol femenino. No solo de aquí han salido grandes jugadoras y técnicas sino que también han ido sucediéndose una serie de acontecimientos que van marcando un antes y un después en el camino de un deporte más justo e igualitario.
Es por ello que, sin tener antecedentes previos, el pasado fin de semana se escribió un nuevo capítulo histórico: las divisiones inferiores femeninas compitieron por primera vez en un torneo oficial organizado por la Liga Mendocina de fútbol, el ente madre del fútbol local.
En el Predio de Coquimbito, una de las sedes del Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba, las categorías sub 12, sub 15 y sub 17 participaron de la primera fecha por los puntos en un domingo plagado de familias acompañando a las pequeñas futbolistas.
“Es un proyecto que veníamos trabajando hace tiempo. Fue un alivio que podamos concretarlo”, contó Giuliana Díaz en diálogo con Radio E, la radio del Círculo de Periodistas de Mendoza.
La duración del torneo será hasta diciembre de este año para arrancar nuevamente el próximo, con un formato igual para todas las categorías: todos contra todos, ida y vuelta y con sumatoria de puntos por división. Participan en este campeonato 9 equipos pero se estima que se sumarán más para la siguiente temporada. Los clubes son: Godoy Cruz, Gimnasia y Esgrima, Independiente Rivadavia, Deportivo Maipú, Huracán Las Heras, Gutiérrez Sport Club, Las Pumas, AMUF y Estudiantes.
“Estamos abriendo caminos que no tuvieron otras jugadoras que tuvieron que emigrar para poder formarse y dedicarse al fútbol. Hoy las pequeñas ya tienen oportunidad de hacer su camino y su carrera aquí en la provincia. Por eso la emoción y la sonrisa en cada niña es impagable”, sostuvo Díaz.
La presidenta del femenino agregó que se vienen mayores proyectos para seguir progresando en esta rama del fútbol: “Estamos trabajando en una Copa Mendoza donde vamos a incluir a otros equipos de la provincia, no solo del Gran Mendoza, para que sea una competencia más amplia. Tenemos que definir formatos y otros aspectos pero ya tenemos el próximo plan en mente”. Asimismo, sostuvo que intentarán reproducir nuevamente la final del torneo de Primera en el Malvinas Argentinas, como sucedió en el certamen anterior donde, además, se logró la transmisión en vivo por televisión para todo el país.
Para escuchar la entrevista completa reproducí el siguiente audio: