Suena Tremenda: una apuesta de mujeres que buscan pisar fuerte en la escena de la música local

MUJER SOCIEDAD

La productora liderada por artistas femeninas propone equiparar la presencia del género en los escenarios de la provincia y replantearse nuevas formas de colaboración conjunta.

Por: Carolina Quiroga

Hace dos años, en Argentina, se aprobó la primera ley a nivel mundial que establece un cupo femenino en festivales y eventos musicales. La misma estableció que el 30% de la grilla de artistas en recitales sean mujeres y/o disidencias, contemplando el caso de solistas y grupos mixtos con al menos ese mínimo porcentaje. Se dispuso, además, en aquella legislación que los gestores, productores y organizadores fueran los responsables de garantizarlo, imponiendo una multa del 6% de la recaudación en caso de incumplimiento. 

Este proyecto fue impulsado por más de 700 artistas en todo el país a través de la “Campaña Más Músicas en Vivo”. En Mendoza, las representantes de llevar adelante esta iniciativa fueron las mujeres del colectivo Grita y de la agrupación Suena Tremenda. 

Específicamente, Suena Tremenda es una productora que se dedica a “producir actividades, relacionadas a la música, donde las mujeres sean protagonistas [..] Hemos hecho capacitaciones, charlas, ciclos, y varias cosas donde tratamos de que las mujeres músicas tengan un trabajo asegurado con paga y con todo”, sostuvo -en diálogo con Radio E del Círculo de Periodistas- Mariana Porta (conocida artísticamente como Mariana Paraway) una de las creadoras de la productora que nació a fines del 2018. (instagram @suenatremenda)

“Desde que empezamos hasta hoy, la cantidad de mujeres y chicas que han ido saliendo a los escenarios ha crecido. No solo por el trabajo que hacemos nosotras sino que es una movida mundial. Hay una necesidad de romper con viejas estructuras. Sobre todo en el periodismo que no entendía que había que cambiar ciertas cosas: antes las mujeres no salían en las tapas, en notas, etc. Lugares muy ocupados por hombres ahora están visibilizando a mujeres que allí ya trabajaban y, además, se están sumando más mujeres a ocupar esos espacios”, agregó.

Más allá del gran movimiento que han generado las artistas femeninas de la música local y el deseo de romper con aquellas viejas estructuras, el apoyo de los pares masculinos para alcanzar una sociedad más justa no ha sido el esperado: “Todos los músicos que tocan en los festivales tienen amigas músicas pero no se preguntan por qué siempre hay más hombres que mujeres en los escenarios. Entre ellos hay una camaradería de ayudarse que no pasa para con nosotras”. Es por ello que Mariana plantea el hecho de emular esa cooperación que existe entre los músicos, en los mismos colectivos de mujeres.

A continuación la entrevista completa:

  • ¿Qué es Suena Tremenda y cómo surgió?
  • ¿Cómo fue creciendo este proyecto que comenzó allá por 2018?
  • ¿Cuál es el tratamiento que hacen los medios respecto a las presentaciones de las mujeres en la escena de la música?
  • ¿cómo sentís que se da el apoyo y cooperación entre músicas colegas?
  • y… ¿la colaboración de los colegas hombres?
  • ¿crees que generando música se pueden romper barreras y estructuras sociales?
  • ¿cómo es tu relación con el mundo de la música? Publicaste una foto en tu instagram a fines del 2020 sobre que querías dejar de “perseguir números que te den fama”… ¿cómo es eso?
  • ¿Algún mensaje que les quieras dejar a la gente sobre este universo musical y sus artistas?