POR REDACCIÓN:
Se llevó a cabo el último sábado en el S.U.M. del CÍRCULO DE PERIODISTAS DE MENDOZA, con la organización del ESPACIO NACARÉ -Carina Peñalver, Nataly Baldez, Macarena Baldez, Cecilia Flores
Maria Elena Elst y Rodrigo Castillo-, y con la participación excluyente de CECILIA FLORES -masajista, ciega y gran hacedora cultural- se propuso ver una película –gracias a la audiodescripción-, que es una narración de lo que sucede en la pantalla. La audiodescripción se introduce en los silencios o en momentos sin sonidos importantes; se describe la escenografía, los decorados, los colores, la luz, y las características físicas de los actores. Se narra la información visual importante durante las pausas naturales del diálogo. Se describe la posición de los personajes, sus gestos, y escenas concretas de la audiencia.
La película elegida fue ESPERANDO LA CARROZA.
Mientras esperabamos el inicio de la película, se presentó al responsable de la muestra fotográfica que acompaño el evento; RODRIGO CASTILLO; quien nos dejó unas exquisitas palabras, ya que su muestra -absolutamente movilizadora- representaba el amor de un hijo -RODRIGO- a su madre en el ocaso de su vida.
Por otro lado nos acompaño Uriel Zingariello, periodista deportivo, quien nos contó su experiencia y emocionó a los presentes al darnos detalles de su tarea periodistica a pesar de ser ciego.
Tambien estuvo en la noche de las emociones fuertes: Gloria Cabrera quien en la intersección de las calles Yatay y Avellaneda de Guaymallén, destina dos horas y media por día para recaudar dinero. La forma elegida es limpiar parabrisas a los vehículos que se detienen por el semáforo. Ella, una vecina de 71 años, lo cuenta con total naturalidad, pero su historia esconde un gesto solidario que conmueve. De oficio Psicóloga Social – jubilada- y de profesión buena gente; lo que recauda en esa tarea es destinado en su totalidad a fines solidarios. Empatía y solidaridad al servicio de los que menos tienen.
Con una asistencia cercana a los cien participantes, se les proveyó a los presentes un antifaz; con el objetivo que la experiencia sensorial, fuera similar a la que tienen las personas ciegas, también como siempre, el buffet del Círculo fue de alta calidad.
Finalmente los organizadores homenajearon a los presentes con masas finas y champagne.
GRACIAS A TODOS Y LOS ESPERAMOS LA PRÓXIMA:
Una muy buena inciativa, que seguramente en virtud del éxito alcanzado y la satisfacción de los presentes , tendrá su “bis”, se seguirá organizando eventos, lo cual será ampliar la propuesta cultural local. Cine debate, tertulias filosóficas y otras serán los próximos desafios

































































