MÓNACO, GLAMOUR Y AUTOS    

DEPORTE CON HISTORIA PORTAL DEL PERIODISTA

POR JAVIER BONET

X: @jabonetprensa

En nuestra historia de hoy vamos a hablar de uno de los circuitos de automovilismo más emblemáticos del mundo y el Gran Premio que ahí se disputa es uno de los eventos más prestigiosos y emocionantes de la historia del deporte. No sólo por su historia, sino también por su exclusividad, su trazado desafiante y el glamour que lo rodea. La historia del Circuito de Montecarlo, sede de esta prueba, es una de las más ricas y fascinantes en el automovilismo. Desde su creación hasta la actualidad, ha sido testigo de algunos de los momentos más icónicos de la Fórmula 1.

La historia del Circuito de Mónaco comienza en 1929, cuando el Príncipe Luis II de Mónaco y el Comité del Automóvil Club de Mónaco decidieron organizar una carrera en las estrechas calles de Montecarlo. El lugar ya era conocido por su belleza y su capacidad para atraer a la élite europea, pero la idea de realizar un Gran Premio en sus serpenteantes calles fue un desafío logístico y técnico.El diseño del circuito fue concebido por el ingeniero francés Antonio de Montis, quien tuvo que enfrentarse a las complejidades de crear un trazado en una ciudad con calles angostas, muros cercanos y una topografía irregular.

A pesar de los obstáculos, el 14 de abril de 1929 se celebró la primera edición del Gran Premio de Mónaco, con una participación destacada de pilotos de la talla de Louis Chiron, que fue uno de los protagonistas de esa edición inaugural.


Desde su primer evento, el Gran Premio de Mónaco fue aclamado por los fanáticos y la prensa, no solo por su espectacularidad, sino también por la dificultad que ofrecía a los pilotos. El circuito, con su combinación de calles estrechas, curvas cerradas y una alta peligrosidad, se convirtió en un desafío monumental para los competidores.

Este emblemático circuito de 3333 metros y 19 curvas y con capacidad para casi 18000 espectadores. El Circuito de Mónaco, también conocido como Circuito de Montecarlo, ubicado entre los distritos de Montecarlo y La Condamine, (siendo este el lugar donde se localiza el punto de llegada y salida del mismo) dentro del Principado de Mónaco.

Aunque el Gran Premio de Mónaco no formaba parte del Campeonato Mundial de Fórmula 1 en sus primeros años, se unió al calendario de la F1 en 1950, cuando se fundó el Campeonato Mundial de Pilotos. Desde entonces, ha sido uno de los eventos más importantes y esperados de la temporada. Las calles de Montecarlo han sido testigos de algunas de las carreras más emocionantes y disputadas en la historia de la F1, y los pilotos que han logrado ganar aquí se han ganado un lugar especial en la historia del deporte.A lo largo de las décadas, el circuito ha sufrido algunas modificaciones para adaptarse a los estándares de seguridad, pero su esencia sigue intacta. El trazado sigue siendo el mismo que en sus primeros días, con sus famosas curvas como la “La Rascasse”, la “Curva de Santa Devota” y la peligrosa “Curva del Casino”.

Estas curvas, junto con el asfaltado estrecho y los muros cercanos, siguen desafiando a los pilotos, quienes deben demostrar una habilidad excepcional para dominar el circuito.

Uno de los aspectos más destacados del Gran Premio de Mónaco es que, debido a su complejidad, la clasificación y la pole position tienen una importancia aún mayor que en otros circuitos. Adelantar en Mónaco es casi imposible, por lo que el piloto que sale desde la pole tiene una ventaja significativa. Esto ha dado lugar a algunas batallas impresionantes en las etapas de clasificación, donde los pilotos luchan por obtener la mejor posición antes de la carrera.

A lo largo de los años, el Gran Premio de Mónaco ha sido testigo de victorias memorables de algunos de los pilotos más grandes de la historia de la Fórmula 1. El mítico Ayrton Senna es uno de los nombres más asociados al circuito, habiendo ganado seis veces entre 1987 y 1992. La habilidad de Senna para dominar el circuito de Mónaco es legendaria y sigue siendo un referente para los pilotos actuales.Otro de los nombres que resuena en la historia del Gran Premio de Mónaco es Graham Hill, quien ganó en cinco ocasiones en el principado. Hill, conocido como “Mr. Mónaco”, se convirtió en una figura icónica de la Fórmula 1 debido a su éxito en las estrechas calles de Montecarlo.

El Gran Premio de Mónaco también ha sido escenario de victorias de pilotos como Alain Prost. Estos pilotos, junto con otros grandes campeones, han dejado su huella en el circuito, haciendo de cada edición una historia única.

Hoy en día, el Gran Premio de Mónaco sigue siendo una de las pruebas más emocionantes y prestigiosas del calendario de la Fórmula 1. A pesar de los avances en la seguridad y los cambios tecnológicos en los autos, el circuito de Montecarlo mantiene su esencia desafiante. La poca posibilidad de adelantar, el nivel de concentración que requiere y la belleza del lugar continúan atrayendo a miles de fanáticos y celebridades de todo el mundo.

Mónaco es también un evento social de primer nivel. Cada año, el principado se llena de estrellas de cine, empresarios, políticos y celebridades, lo que convierte al Gran Premio en un punto de encuentro para la élite global. El lujo, los yates en el puerto y las fiestas exclusivas alrededor de la carrera refuerzan la imagen de Mónaco como un lugar donde el glamour y la velocidad se encuentran en perfecta armonía.