Por Redacción
El Partido Federal que encabeza Carlos Iannizzotto presentó su lista con la producción y el empleo como ejes de trabajo.
El espacio que buscará representar a los sectores productivos y emprendedores, entre otros, definió las candidaturas para el Congreso Nacional de cara a las próximas elecciones legislativas PASO que tendrán lugar el 12 de septiembre en todo el país. Como novedad, confirmaron que Gustavo Majstruk se suma como candidato a Senador Nacional al equipo del dirigente del campo, Carlos Iannizzotto, que será candidato a Diputado Nacional, y del que también participan en la lista; Laura Carbonari, Carolina Montiveros, Rachid Bestani, Adolfo Brennan, Victor Doroschuk, Cinthia Norambuena, Daniel Borgia y Adolfo Innocente.
“Ilusiona ver caras nuevas comprometidas con gestar una Mendoza con un perfil productivista, grande y pujante”, comentó Iannizzotto en su cuenta de Twitter (ver ➡️ https://twitter.com/iannizzotto_c/status/1419039881817477124?s=21) con una foto que retrata a parte de su equipo al que define cómo “multidisciplinario, joven, dinámico”a lo que agregó: “varios colaboradores son prácticamente nuevos en la política. Son profesionales que salen de su zona de confort para hacer, humildemente, un aporte con el objeto de mejorar la realidad de Mendoza”.
Desde el Partido Federal presentaron un ideario que destaca, entre otras premisas, “fomentar la producción, desarrollar empleo genuino e impulsar la cultura del trabajo en nuestro país”.
En tanto, según consignaron en el documento, se embarcan en este desafío con las ideas, la apertura y el contenido para: “Representar al sector productivo, brindar todo nuestro apoyo a los pequeños y medianos productores especialmente, y a toda la actividad PYME Argentina generadora de la mayor parte del empleo de nuestro País”, asimismo, Carlos Iannizzotto sostuvo que propondrán trabajar sobre la “federalización, el fomento y la protección de las economías locales. Trabajaremos en un Estado ágil que promocione la actividad privada , en el marco de políticas regionales de desarrollo equitativo. Tenemos que realzar el arraigo de los mendocinos a su tierra; respetuosa de sus recursos naturales, con políticas activas, inclusivas y sostenibles ambientalmente”.
En el mismo tono, desde ese ámbito de participación se convoca: “a todos los que tengan determinación para luchar contra la corrupción, la ineficiencia, la pobreza y la inseguridad. Contribuiremos a fomentar la república y las instituciones. Nos alejaremos del péndulo ideológico que convive hoy en día en nuestra sociedad”, redondearon.
“Con este equipo y muchos mendocinos que se siguen sumando a esta gesta que hoy emprendemos, vamos a construir un espacio nuevo en la política de Mendoza, vamos a trabajar por una provincia diferente, con más emprendedores, pymes, con más producción y más empleo. En Mendoza debemos diversificar nuestra matriz productiva, multiplicando las oportunidades a los jóvenes y la oferta laboral especializada”, comentó el experimentado dirigente agroindustrial.
Finalmente, el escrito resume: “Convocamos a sumarse a aquellos que tengan vocación de servicio, grandeza y amplitud de espíritu; a aquellos que estén dispuestos a sumarse al trabajo en equipo y con la comunidad, con una honestidad a toda prueba; a aquellos que estén preparados a dar lo mejor de sí por nuestra querida Mendoza”.
Un ámbito de Encuentro con Proyección nacional